#ElPerúQueQueremos

Agenda del fin de semana

Publicado: 2011-09-16

¡Por fin llegó el fin de semana!, estos días fueron difíciles para mi, los chicos enfermos y nosotros resfriados, en la semana fuimos tres veces al doctor, felizmente parece que ya todos estamos mejor y podremos disfrutar del fin de semana.

Así he planeado mi fin de semana, empezando por hoy que es el cumpleaños de mi mami, mañana me encantaría ir al Parque Reducto a ver a Juan Luis Dammert y cantar su "Cómo te Vaca", por la tarde salir al parque. Y el domingo al City Toys y en la tarde en casa a ver películas y a descansar.

¿Qué tienes planeado tú?. Si aún no tienes idea de qué harás aquí te sugerimos algunas actividades interesantes.

Corre Conmigo 5K - Sociedad Peruana de Síndrome Down:  tiene como objetivo disfrutar de momentos de amistad y deporte, así como recaudar fondos para las actividades que realizan. Es un evento participativo, amical y familiar, en el cual además de correr, puedes caminar, bicicletear, patinar, andar con tu mascota o ir en cochecito con los más pequeños. Lo más importante es tu apoyo.

Puedes inscribirte de distintas maneras:

• A través de su página web: http://www.spsd.org.pe/carrera.html(depositando tu donación en la cuenta de Interbank).

• En Calle Las Orquídeas 266, Surquillo, teléfono 448-1656.

• En los puntos focales que tendran los fines de semana del 3, 4, 10, 11 y 17 de setiembre en el Pentagonito de San Borja (Velazco Astete con Bieolovucic) y en el Golf de San Isidro, frente al Hotel Country Club.

La donación es de S/. 40.00 por adulto y S/. 20.00 por niño, escolar, universitario y personas con discapacidades. Con la inscripción recibirás un polo y un ticket para entrar al sorteo de diferentes productos donados por nuestros auspiciadores.

Y si deseas participar pero no puedes estar presente, puedes depositar tu donación en la cuenta corriente de la Sociedad Peruana de Síndrome Down en Interbank No. 059-3000-171180 o código interbancario No. 003-108-00-3000-128766-80 (envía un e-mail, spsd@spsd.org.pe, tu nombre, número de operación y monto donado).

Domingo, 18 de septiembre · 8:00 - 11:00

Hora de concentracion: 8am calentamiento con Gold's Gym

Hora de partida: 9am en la esquina de Boulevard y San Borja Sur, altura del Ministerio de Defensa (Pentagonito), en San Borja.

Evento

Cero en historia: Tres claun escolares están a punto de reprobar el curso de historia del Perú y su última oportunidad es aprobar su examen final, o de lo contario serán castigados durante las vacaciones de Julio.

Por ello aprovechan el poco tiempo que les queda antes de su examen para recordar juntos las principales etapas históricas de nuestro país, y en el camino encontrarán la manera de hacerlo de una forma divertida.

Todos los domingos de Setiembre en dos funciones 3 pm y 5 pm en el Auditorio de Surco - Parque de la Amistad

Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boleteria del Teatro

Evento

Mitos leyendas ycuentos infantiles: Una exposición que despertará el gusto por la lectura en los niños. Esta exposición  presenta textos de temática infantil como: “Yacu-Mama” (Ventura García Calderón), “Zenón el pescador” (Francisco Izquierdo Ríos), Cholito en los Andes mágicos  (Óscar Colchado Lucio), La niña de las trenzas azules (Rosa Cerna Guardia), “El mito de Naylamp” (recogido por Cabello Balboa) y la “Leyenda de Cuniraya Huiracocha” (versión de Gerald Taylor). Y está dirigida y orientada a incentivar en los primeros lectores un acercamiento lúdico, visual y entretenido hacia nuestra literatura.

En la muestra, cada cuento o leyenda está acompañado de una composición artística de la artista Liz Valdez, que representa un pasaje o escena del texto seleccionado. Así, los paneles son como libros gigantes donde se puede apreciar  un fragmento de los cuentos o leyendas mencionados. También se podrá conocer la biografía del autor.

Los paneles están diseñados para que los pequeños disfruten de un cuentacuentos al momento de realizar las visitas guiadas.

La inauguración se realizará el jueves 22 de setiembre, a las 7 p.m. en el Auditorio de la Casa de la Literatura peruana, y la muestra podrá visitarse en el Bulevar de los Escritores, de martes a domingo de 10 a.m. a 8 p.m. hasta el 4 de diciembre. El ingreso y las visitas guiadas son gratuitos.

Web

“Había no sólo una vez y mil maneras de contar historias”: es un espectáculo-clase que busca estimular y promover, la creatividad, imaginación, el gusto por la lectura y la narración de cuentos de padres a hijos, de hijos a padres, de maestros a alumnos y de alumnos a maestros.

nos permitirá descubrir que cada uno de nosotros tenemos una manera muy especial para escuchar, aprender y disfrutar de los cuentos. El reciclaje creativo, arte popular, multimedia, títeres, ilustración en vivo y Kamishibai (teatro de papel japonés), junto a la voz del narrador de cuentos, serán los lenguajes a utilizar en el escenario y que nos permitirá subir a una alfombra mágica llamada “Imaginación”

Un espectáculo-clase con "Mukashi Mukashi", del 17 al 25 de setiembre de 2011, Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma

Av. Larco 770, Miraflores.

Informes, reservas y ventas institucionales:

C 996321153

e-mail:

mukashicuentos@yahoo.com

Web

VII Concurso Nacional de Posesía: “Premio José Watanabe Varas” en el que pueden participar todos los peruanos residentes en el país o en el exterior. El tema será libre.

Este concurso tiene el objetivo de alentar y premiar la creación literaria en nuestro país, así como de descubrir nuevos valores y difundir la obra de escritores ya consagrados de la literatura peruana.

El plazo de admisión de originales cerrará el 11 de noviembre de 2011 a las 6:00pm. El resultado se dará a conocer en el mes de diciembre.

El ganador recibirá un premio único e indivisible de $2,000 (dos mil dólares americanos).

Los trabajos deberán enviarse a:

ASOCIACIÓN PERUANO JAPONESA

VII Concurso Nacional de Poesía 2011

Av. Gregorio Escobedo Nº. 803

Residencial San Felipe – Jesús María

Lima 11 – Perú

Requisitos

Burbujas Gigantes: ¿Ya fuiste al taller de burbujas gigantes? No te pierdas el último fin de semana.

Sábados y domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m, en Museo de Arte Contemporáneo - Lima.

Evento

El verdor de Lachay: Hasta octubre, la reserva natural se encuentra en todo su esplendor. Allí puedes pasar el día dedicado a la caminata o a la observación.  Son  más de 5.000 hectáreas en las que se pueden encontrar diversas especies de nuestra fauna y flora.

Lomas de Lachay altura del kilometro 105 de la Panamericana Norte.

Movilidad: Desde la plaza de armas de Chancay parten carros.

Precios: S /. 5.00 adultos y S/. 1.50 niños.

Vía ESCAPE - El Comercio.

Taller de Kamishibai: El teatro de papel o Kamishibai es una tradicional manera de contar historias en Japón, que acompaña la narración oral con ilustraciones hechas en papel. En la actualidad el Kamishibai es utilizado también como un excelente recurso pedagógico dentro del aula.

El taller ofrece a los docentes los fundamentos básicos para promover la creación, ilustración, lectura en voz alta y narración de cuentos junto a sus alumnos.

Dirigido: a docentes y alumnos de facultades de Educación y/o institutos pedagógicos. Los interesados deberán enviar una carta de presentación de sus instituciones.

Viernes, 16 de septiembre · 17:30 - 20:30 en la Biblioteca Elena Kohatsu del Centro Cultural Peruano Japones

Ingreso libre, previa inscripción en Biblioteca. Capacidad limitada

Telef. 518-7450 Anexo 1055 - 1056.

E-mail: biblioteca@apj.org.pe

Evento

Charla: "Lactancia y destete: Experiencias de una madre primeriza": Un encuentro único de mamis que como tú, están en plena travesía de Nueve Lunas o con bebés recién naciditos, será un compartir de saberes, experiencias y mucho más....

Miércoles, 21 de septiembre · 18:30 - 20:30 en Av. San Borja Sur 285, San Borja

Dirigido a parejitas embarazadas y con bebés de 1 a 6 meses.

Informes e Inscripciones:

Nueve Lunas

T. 726 1555 - 592 1152

C. 992 777955 - 999 505507

Web

Evento

City Toys Perú: Se acerca del día de la primavera y en City Toys tiene  preparada una tarde super divertida. Hora loca,caritas pintadas, sorpresas  y mucha diversión.

Domingo 25 de setiembre. Reserva tu entrada con tiempo.

Casa & Ideas Perú: Las ventanas son un elemento fundamental en casa. Permiten que ingrese la luz, armonizan los espacios. Decóralas y nota como toda la casa cambia. Esta semana no te pierdas el 30% de descuento en todo Cortinas y Estores ♥.

III Kids Fashion Shoy City Toys Angamos: Hans & Anna presentará su colección primavera verano 2011/ 2012. Hans & Anna es una empresa peruana que se dedica al diseño, fabricación, venta y exportación de ropa para bebés y niños hasta los 5 años, sus prendas son de algodones peruanos, algodones orgánicos y telas importadas exclusivas, los diseños son argentinos, muy clásicos y distinguidos, también poseen una línea de bordados a mano. Posee una colección de vestidos realmente bellos, con flores, rayas, cuadros, así como camisas muy lindas para los niños de la casa.

Hans & Anna viste niños con estilo ….

El miércoles, 21 de septiembre · 3:00 - 6:00

Informes: Dra. Luz Godoy Goethe

Nextel 826 9337

Hans & Anna SAC

Babyshowroom de primavera: Ya esta aqui la Primavera. Y para celebrarlo Babyshowroom reunirá diferentes marcas de diseño independiente, donde encontrarás propuestas diferentes a las tiendas por departamento. Prendas exclusivas y con calidad de exportación para bebes y niños de 0 a 8 años.

Además serás atendida (o) en un espacio acogedor, exclusivo y privado, donde tambien tendremos prendas en liquidación.

Fecha: Del Jueves 15 al Domingo 18 de Setiembre

Lugar: Av. Horacio Urteaga 578 Jesús María (Espalda de la Tribuna del Campo de Marte)

Horario: Jueves, Viernes y sabado: Desde las 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

Domingo: de 9 am a 1 pm.

Entrada: Libre

Informes: 4242002 / 9858-71870 / 98 145*2483

Evento

No dejes de disfrutar del último fin de semana de MISTURA.

Facebook

Pasen un buen fin de semana.

Cariños,

Marisa


Escrito por

Lu

Lucero. Mamá, psicóloga, terca, terca, embobada por las hijas. Aún no llego a los 30, aún me falta el libro y el árbol, pero ya tengo la web. Mamá de DOS chancletas es un espacio en el que escribo sobre el desarrollo y crecimiento de mis dos hijas. Empezó c


Publicado en

Mamá de DOS chancletas

Ana no duerme, Ale no deja dormir