#ElPerúQueQueremos

Ale

Acerca del sentido del humor en los niños.

Publicado: 2011-09-12

Estoy convencida que Ale, mi hija de 3 años, es una futura actriz cómica, claun, payasa. Es la niña más divertida que conozco, su risa es una delicia, sus carcajadas llenas de inocencia y a la vez mucha picardía lo son todo para nosotros. Nunca había visto niña tan positiva, tan alegre, tan conectada con el humor como ella. Cuenta chistes, nos hace "gromas" (bromas), dice que su comida favorita son las "gomitas de osito" y se mata de la risa cuando lo dice.

Acerca de ese humor, del sano humor en los niños, escribe Roberto Lerner en uno de sus artículos para Perú21. Aquí se los paso tal cual para que disfruten de él, reconozcan a sus hijos en las palabras de Roberto y gocen, como los pequeños, de: ¡buen humor!

Los padres esperamos con ansiedad el momento en que nuestros hijos gatean, caminan, hablan y leen. Son hitos solemnes que nos indican que las cosas van por buen camino. Hay otras manifestaciones del desarrollo a las que no damos demasiada importancia, aunque muchas de ellas son también importantes. Por ejemplo el sentido del humor. Entender qué hace reír a los niños, nos permite entenderlos mejor. Hacia los dos años, las carcajadas hacen obvio el placer del pequeño al jugar a las escondidas. La risa se debe a que comprende que objetos y personas siguen existiendo aunque estén fuera de su campo visual. La desaparición de alguien por unos segundos —sobre todo una persona cercana— le produce algo de tensión, verla de nuevo le causa mucha risa, y con ella renovada seguridad.

Más adelante el sentido del humor se liga al aprendizaje de autonomía y control. Por ejemplo, ir al baño. Los pequeños se divierten con las palabras que representan procesos corporales y las usan para poner apodos. Regañarlos y reaccionar dramáticamente solo los convencerá de que han encontrado una excelente manera de llamar la atención. Seguir la corriente hará que las bromas ligadas al baño pasen a la historia.

Luego el niño comienza a ser sensible a juegos de palabras, la falta de lógica en ciertas situaciones, al ridículo y a lo excesivo. Todo ello indica, justamente, que está interiorizando un mapa del mundo con sus reglas lógicas y sociales. Lo que le da risa, entonces, es lo que transgrede esas leyes, en la realidad o su imaginación. Entender y usar adecuadamente el humor es uno de los logros más importantes del desarrollo.

Roberto Lerner

Psicólogo

Hablamos,

Lu

Datos:

Pueden leer al reconocido psicólogo Roberto Lerner en su columna de los domingos en Perú21, también -diariamente- en su blog “Espacio de crianza”.


Escrito por

Lu

Lucero. Mamá, psicóloga, terca, terca, embobada por las hijas. Aún no llego a los 30, aún me falta el libro y el árbol, pero ya tengo la web. Mamá de DOS chancletas es un espacio en el que escribo sobre el desarrollo y crecimiento de mis dos hijas. Empezó c


Publicado en

Mamá de DOS chancletas

Ana no duerme, Ale no deja dormir